Ir al contenido principal

CONECTORES DISCURSIVOS.


¿Qué son los conectores discursivos?
También llamados marcadores u operadores del discurso, los conectores discursivos son palabras –o grupos de ellas– que funcionan como nexos que explicitan las relaciones entre la información, lo que permite avanzar de manera lógica en la escritura.

Características de los conectores discursivos:
·        Son palabras o grupos de ellas que explicitan las relaciones lógicas entre oraciones o frases.
·        Pueden ser adverbios (encima, además), conjunciones (y, pero), preposiciones (sobre, a), interjecciones (claro, por fin) o locuciones formadas por distintos tipos de palabras (Sin embargo, por si fuera poco).
·        Se suele cambiar la entonación y separar por una pausa del resto de la oración al pronunciarlos oralmente.
·        En general, pueden posicionarse en diferentes partes de la oración:
Por ejemplo, pueden estar al comienzo. / Pueden estar al final, por ejemplo. /Pueden estar, por ejemplo, al medio.

Image result for conectores discursivos 



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Reglas de acentuación Las reglas de acentuación forman parte de la ortografía de una lengua. Se refieren a la colocación de la tilde. Este signo consiste en una raya oblicua (´) sobre la vocal correspondiente a la sílaba tónica de una palabra. Todas las palabras tienen una sílaba que se pronuncia con mayor intensidad o sílaba tónica. A este énfasis se denomina acento prosódico. Sin embargo, cabe destacar que no siempre esta sílaba está marcada con tilde. Cuando la regla lo indica, algunas palabras marcan con una tilde la sílaba tónica y se habla entonces de acento ortográfico. Conviene destacar que hay palabras de distinto significado que se escriben con las mismas letras y cuya única diferencia es el acento. Por ejemplo: sábana (tela) y sabana (vegetación). De allí la importancia de conocer las reglas de acentuación a fin de tener una correcta pronunciación y escritura de las palabras. . Según la posición de la sílaba tónica, las palabras se clasifican en agudas u oxít...